El embarazo ectópico es una condición médica en la que un óvulo fertilizado se implanta fuera del útero, siendo la ubicación más común las trompas de Falopio.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa artista debió ser intervenida de urgencia tras haber sufrido otro embarazo ectópico, que le provocó una grave hemorragia.
El embarazo ectópico es una condición médica en la que un óvulo fertilizado se implanta fuera del útero, siendo la ubicación más común las trompas de Falopio.
Recientemente, la cantante argentina María Becerra volvió a atravesar un embarazo ectópico, que provocó una hemorragia con riesgo de vida por la que debió ser operada de urgencia. Previamente, en setiembre del 2024, la artista había sufrido otro embarazo ectópico, también con hemorragia pero de menor gravedad.
Este tipo de embarazo ocurre en aproximadamente 1 de cada 100 a 200 gestaciones y representa una complicación significativa, ya que el embrión no puede desarrollarse adecuadamente en estas localizaciones anormales.
Suele atribuírsele a daños en las trompas de Falopio, que pueden ser causados por infecciones, cirugías previas, o condiciones como la endometriosis. Estas alteraciones pueden impedir que el óvulo fertilizado se desplace adecuadamente hacia el útero, terminando en lugares inadecuados.
La mayoría de las mujeres que han tenido un embarazo ectópico pueden tener embarazos normales en el futuro. Sin embargo, el riesgo de tener otro embarazo ectópico aumenta, especialmente si se ha perdido una trompa de Falopio.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE