Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
inseguridad

Esquinas bajo amenaza: los robos oportunistas que preocupan a los conductores en Montevideo

Delincuentes aprovechan semáforos largos o embotellamientos para robar objetos de valor rompiendo vidrios o abriendo puertas de los autos.

11 de abril de 2025 - 21:19

En Montevideo, algunas esquinas se han vuelto sinónimo de peligro, pero no por el tránsito, sino por la presencia de ladrones oportunistas que actúan en segundos.

El modus operandi se repite en diversas zonas de la capital: los delincuentes esperan que los vehículos se detengan en semáforos largos o se embotellen, observan el interior en busca de objetos de valor y, si encuentran una oportunidad, rompen un vidrio o abren una puerta para robar mochilas, carteras, celulares u otros artículos personales.

Esta modalidad delictiva se ha vuelto habitual, especialmente en avenidas de una sola mano, donde es más difícil para los conductores maniobrar o escapar rápidamente. Algunos testigos aseguran haber visto cómo se rompe un vidrio con un martillo para luego sustraer pertenencias, mientras otros relatan que fueron víctimas tras dejar objetos a la vista.

“La gente ya no da más, todos los días le rompen el vidrio a alguien distinto”, expresó una persona consultada. Otro afectado relató que fue asaltado mientras estaba por arrancar: “Me abrieron la puerta y me robaron la cartera”.

Según trabajadores del rubro del vidrio automotor, esta situación ha provocado un aumento notorio en la demanda. “Recibimos más de cien clientes por día, y casi todos vienen por lo mismo: rotura de vidrios durante robos”, explicaron desde un taller con más de 20 años de experiencia. En algunos casos, los autos quedan tan dañados que reparar el daño cuesta más que el valor de lo robado.

Ante esta situación, muchos conductores optan por tomar precauciones. Algunas de las medidas más repetidas son ocultar objetos bajo los asientos, utilizar láminas de seguridad en los vidrios y evitar dejar pertenencias visibles. Otros, en cambio, reconocen que aún no se cuidan lo suficiente y se exponen sin saberlo.

“Es típico: te rompen el vidrio pequeño, abren la puerta y se llevan lo primero que encuentran. Y siempre es en la misma esquina”, dijo un comerciante que trabaja en una zona afectada.

Los robos no solo ocurren en el tránsito, sino también con vehículos estacionados en el centro de la ciudad o durante eventos deportivos y espectáculos. La recomendación general es clara: no dejar nada visible dentro del auto, aunque sea por pocos minutos.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar