Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Así nos ven

El New York Times descubrió Montevideo: un paseo por la Rambla, el Parque Rodó y la Ciudad Vieja

Una extensa nota publicada por el periódico elogia “la franja de casi 22 kilómetros bordeada de palmeras”, la gastronomía y el culto a la amistad a través del fútbol y el mate.

6 de febrero de 2025 - 16:51

El New York Times publicó una extensa nota, titulada “50.000 pasos en una ciudad donde la Rambla nunca termina”, firmada por Mya Guarnieri, en la que destaca sus paisajes costeros, la gastronomía, la cultura local y, también, el culto a la amistad representado en el fútbol y el mate.

“Para ver el alma de una ciudad, basta con dar un paseo por la costa: piense en los paseos a orillas del Sena en París, el paseo de Copacabana en Río o la explanada del río Charles en Boston. O en la franja de casi 22 kilómetros bordeada de palmeras llamada La Rambla, en Montevideo, la capital de Uruguay”, comienza la nota, que destaca que esta es una de las aceras más largas del mundo, “pasando por playas, vinerías, jacarandáes en flor, estatuas y esculturas, partidos de fútbol y conversaciones”.

Además, la periodista subraya que, en el verano, los vecinos llevan sus sillas plegables a la rambla y la playa y las convierten en “la sala de estar al aire libre de la ciudad”.

La autora de la nota pasó un fin de semana en la rambla, en el que recorrió desde el puerto del Buceo al Mercado del Puerto, se asombró con la belleza del Parque Rodó, con su lago, su “castillito” y su Museo de Artes Visuales, y disfrutó de la poesía de Juana de Ibarbourou pero también de la localísima torta frita.

En Pocitos se asombró de “callejones que parecían jardines y estaban repletos de detalles arquitectónicos: las líneas y curvas contrastantes del Art Decó, las ventanas venecianas y aristas, y los techos rojos”, y en la Ciudad Vieja fue testigo del candombe para terminar tomando sol en la playa, rodeada de gente que jugaba al fútbol y al voley, en “un lugar privilegiado de la sala de estar de Montevideo”.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar