El pasado 7 de marzo abrió en el establecimiento La Crinera el laberinto de maíz más grande de Sudamérica y se convirtió en un espacio perfecto para sumarlo a los planes de Semana de Turismo 2025.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEA minutos de Trinidad, el nuevo laberinto de maíz de 60.000 metros cuadrados invita a perderse en senderos, símbolos y un viaje interior.
El pasado 7 de marzo abrió en el establecimiento La Crinera el laberinto de maíz más grande de Sudamérica y se convirtió en un espacio perfecto para sumarlo a los planes de Semana de Turismo 2025.
La nueva atracción turística de Uruguay está ubicada a solo cuatro kilómetros de Trinidad, capital del departamento de Flores. Precisamente se encuentra sobre el kilómetro 184,400 de la ruta 3.
Con más de 60.000 metros cuadrados y unos 5 kilómetros de senderos, este laberinto es un desafío para la orientación pero también una oportunidad para conectar con la naturaleza de una manera diferente.
Según sus creadores, es “una herramienta de conexión con nosotros mismos, con la tierra y con la humanidad”. El recorrido dibuja varias figuras que son símbolo de energía, protección y fertilidad.
Agregan que el recorrido, que incluye entre varias figuras dos grandes manos, es una oportunidad de recorrer "la dualidad que todos llevamos adentro". Además, aseguran que el recorrerlo "es un viaje hacia la armonía interna".
Las visitas están habilitadas de martes a viernes de 14:00 a 19:00 hs y los fines de semana de 10:00 a 19:00. Las entradas tienen un costo de $200 para mayores de diez años, $150 para niños de 6 a 10 años y los menores de seis entran gratis. Además se pueden agendar visitas nocturnas.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE