11 de febrero de 2025 - 16:35 Este lunes, el abogado Juan Fagúndez, que representa a Rafa Villanueva, explicó cuál es la situación del comunicador tras el siniestro que protagonizó en Rocha. En diálogo con Algo Contigo, Fagúndez señaló que la normativa indica que, “cuando hay un accidente, primero se atiende a los accidentados, se derivan a los sanatorios, se les toma los datos al conductor, se hace la espirometría, si hay acompañantes, a los acompañantes… En este caso él estaba viajando solo de Montevideo a Punta del Diablo. Eso fue a la altura de Oceanía del Polonio, aproximadamente”.
En esa zona, Villanueva sintió el golpe en el parabrisas, y dijo no recordar haber visto “moto, luz ni nada”.
Ahora, expresó el profesional, será la Fiscalía la que convoque a su cliente con el fin de tomarle declaraciones. “¿Cuánto puede demorar esto? Lo que demoren las pericias, y eso puede ser entre dos semanas y tres meses. Ese es el tiempo que puede pasar antes de que la Fiscalía tenga la carpeta pronta para empezar a interrogar”.
Tras protagonizar el siniestro, Villanueva ““está muy deprimido”, contó Fagúndez. “Todos quienes pasan por este tipo de situación sufren cierta conmoción personal, porque no deja de ser un accidente que nadie quiso”.
El abogado afirmó que lo que se sabe hasta ahora es que “él tomó de atrás a la moto. Lo que hay que determinar es si pudo o no pudo verla”, y detalló que “es muy común en la ruta que haya vehículos, bicicletas, motos, carros sin luces, y uno que viene a 80, 90 km/h, cuando ve el artefacto se lo lleve, pasa mucho esto, porque no da la distancia para frenar”, aunque, según Villanueva, “no venía a velocidad alta”.
Ahora, el comunicador está emplazado, que “significa que puede ser citado en cualquier momento por la Fiscalía”, pero que no hay obligación que limite la libertad de movimiento.