La renuncia de la ministra Cecilia Cairo, a solo 40 días de haber asumido, generó un fuerte sacudón en el arranque del nuevo gobierno y fue calificada como “la primera crisis” de esta administración por el senador del Partido Nacional Javier García.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl senador nacionalista afirmó que la salida de la exministra se definió por la presión de la oposición y la opinión pública.
La renuncia de la ministra Cecilia Cairo, a solo 40 días de haber asumido, generó un fuerte sacudón en el arranque del nuevo gobierno y fue calificada como “la primera crisis” de esta administración por el senador del Partido Nacional Javier García.
En declaraciones al programa 8AM, García aseguró que la salida de Cairo “no la resolvió el gobierno ni el presidente de la República, sino la oposición y la opinión pública”. En ese sentido, subrayó el carácter inédito de la situación: “No hay recuerdos en la historia del Uruguay de la renuncia de un ministro en 40 días de gobierno”.
El senador remarcó que “todos los gobiernos tienen crisis, el tema es cómo se resuelven”, y apuntó a la falta de liderazgo en la respuesta oficial. “La decisión del presidente llegó cuatro días después y no fue tomada de entrada. Fue la presión de la oposición y de frentistas indignados la que lo obligó a actuar”, sostuvo.
En su intervención, también dirigió críticas al Movimiento de Participación Popular (MPP), al que acusó de respaldar de forma “irresponsable” a la exjerarca. “Salieron en fila a elogiarla y excusarla. Casi que aplaudirla por no haber pagado. El presidente del Frente Amplio fue uno de los primeros en apoyarla”, expresó.
Para García, la firme postura de la oposición fue determinante: “Se plantó fuerte en que no podía continuar. La presión ciudadana hizo el resto”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE