La red social puso fecha límite el 8 de febrero para aceptar esta condición o, en su defecto, darse de baja.
En las últimas horas la red social WhatsApp cambió sus políticas de privacidad y puso a sus usuarios contra la espada y la pared: o comparten su información con Facebook o deben darse de baja de la plataforma.
El creador de Facebook, Mark Zuckerberg, compró WhatsApp en 2014 y también adquirió Instagram por lo que posee las tres redes más utilizadas en el mundo.
Esta norma nueva para WhatsApp antes era optativa, uno podía o no compartir la información con Facebook, por lo que el cambio generó rechazo en millones de usuarios de todo el mundo.
La red social puso fecha límite el 8 de febrero para aceptar esta condición o, en su defecto, retirarse y darle de baja.
El docente de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), Alejandro Ferreira, dijo que este cambio corresponde a que los desarrolladores necesitan saber "como nos compartamos como usuarios" por lo que necesitan la información de todas las redes sociales en su conjunto.
"Ellos necesitan saber como nos comportamos, nuestro nombre de usuario, cuanto tiempo estamos en las redes, qué compramos o utilizamos, un montón de información que sirve para completar el perfil y así optimizar los servicios de anuncios y ventas que maneja Facebook", explicó Ferreira.
El docente de la UTEC explicó que el único dato que seguirá siendo completamente cifrado serán los mensajes enviados de usuario a usuario. "Eso quiere decir que cada mensaje tiene un código en particular y solo se descifra una vez que lo recibe la persona destinataria, el resto está totalmente en manos de la empresa", indicó.
Vea la entrevista completa aquí.
Compartí con nosotros tus comentarios