El término seleccionado por la Fundéu está vinculado a la crisis sanitaria derivada de la pandemia del COVID-19.
La Fundación del Español Urgente (Fundéu), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, eligió "confinamiento" como la palabra del año 2020.
De acuerdo con la fundación, este término, definido como “aislamiento temporal y generalmente impuesto de una población, una persona o un grupo por razones de salud o de seguridad”, marcó gran parte de este año protagonizado por la pandemia.
La ganadora fue seleccionada de una lista de doce palabras candidatas que también marcaron el año que culmina, como coronavirus, infodemia, resiliencia, COVID-19, teletrabajo, conspiranoia, TikTok, estatuafobia, pandemia, sanitarios y vacuna.
Por otra parte, la fundación recomienda que confinamiento es una mejor alternativa para definir la reclusión de las personas en sus domicilios que el término en inglés lockdown.
Entre las palabras ganadoras de años anteriores se encuentra escrache (en 2013), selfi (2014), refugiado (2015), populismo (2016), aporofobia (2017), microplástico (2018) y emojis en 2019.
Lo ha cambiado todo... Nos ha cambiado a todos.
— FundéuRAE (@Fundeu) December 29, 2020
«Confinamiento» es la palabra del año 2020 para la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española.
🔗 https://t.co/opzV5reZP5 pic.twitter.com/KNGvXYYbRq
Compartí con nosotros tus comentarios