¿Con lentes de sol? ¿Placas de radiografías? Así es cómo hay que ver el sol este lunes para no dañar la vista.
Este lunes los uruguayos podrán ver un eclipse parcial de sol en el firmamento, un fenómeno que no se volverá a dar hasta dentro de 48 años.
Si bien se trata de una oportunidad única para los amantes de la astronomía, puede ser una actividad peligrosa si no se toman las medidas de seguridad correspondientes.
La retina de un ojo sin protección puede quemarse en tan solo 30 segundos si está viendo directamente al sol, según advierte National Geographic, y el riesgo se amplifica aún más si se usa un telescopio o binoculares para ver el eclipse.
Por eso se recomienda no mirar directamente al sol y utilizar algunas alternativas para disfrutar de este eclipse con seguridad.
Cuidado con los filtros
Es muy común utilizar lentes de sol, placas de rayos X y filtros fotográficos, por ejemplo, pero estos objetos, si bien reducen la luz, no detienen la fuerza de los rayos ultravioleta del sol, por lo que no son tan seguros como aparentan.
En cambio es recomendable utilizar vidrio de soldar y filtros de telescopio, pero si estas opciones son muy complicadas de conseguir hay una forma sencilla y casera para mirar el eclipse sin riesgos.
El método más sencillo (y económico) consiste en hacer un agujero de unos tres milímetros en un cuadrado de cartulina y proyectar la imagen que se filtra desde ese orificio a una hoja de papel blanca, un experimento sencillo y divertido para grandes y pequeños.
Compartí con nosotros tus comentarios