1 de febrero de 2025 - 13:51 El presidente electo Yamandú Orsi fue consultado el viernes sobre la situación del contingente uruguayo en las Misiones de Paz en la República Democrática del Congo, donde en las últimas jornadas falleció un efectivo compatriota y otro resultó herido de gravedad.
“Uruguay tiene un compromiso, y no es solo un tema de dinero, aunque también es un tema de dinero, porque Naciones Unidas paga por eso. Es un tema de compromiso por una vocación de Uruguay como un país de paz”, señaló el futuro mandatario, que apuntó que, desde el Ejecutivo, puede decirse “‘abandonamos todo’, pero hay que ser cuidadosos”.
En ese sentido, manifestó que “el Congo hoy es un problema que se está yendo de las manos a las Naciones Unidas. Hay que ser muy serios y hablar mucho con la gente que está ahí, con los nuestros. Cuidarlos mucho y tener claro que Uruguay, como país chico, ha sido siempre un país que, primero, se beneficia y apoya la multilateralidad de los organismos multilaterales. Nuestra vocación siempre es de paz”.
Para Orsi, “si se analiza que es una situación insostenible hay que tomar una decisión. Pero hay que trabajar muy bien con el Consejo de Seguridad (de la ONU) y que sea más activo”.