El virólogo Santiago Mirazo advirtió que la situación de la pandemia en Uruguay es "preocupante" y aconsejó "volver a reducir la movilidad".
Este viernes se registraron 186 casos de COVID-19 en el país lo que significa un récord de casos diarios de la enfermedad desde el inicio de la pandemia.
Además, el número de activos llegó a 1122 y desde el gobierno advierten que la cifra seguirá en aumento.
El virólogo Santiago Mirazo advirtió en diálogo con Telenoche que la situación de la pandemia en Uruguay es "preocupante" porque se pasó el umbral del 4% de casos positivos diarios en relación a la cantidad de hisopados realizados.
"Es un dato preocupante porque nunca lo habíamos superado y también sumado a la cantidad de casos positivos que se están detectando. El promedio semanal le da un escalón más arriba que hace 15 días atrás y dos escalones más arriba que hace un mes atrás. La tendencia es lo que preocupa", explicó Mirazo.
En esa línea, el experto destacó la importancia de que las autoridades logren identificar el trazo epidemiológico de cada caso para prevenir mayores contagios. No obstante, aseguró que conforme al aumento de casos el riesgo es más latente a perder esos nexos.
Según el Ministerio de Salud Pública, al momento solo en un 18% de los casos se pierde el hilo epidemiológico pero de aumentar un 30% se podría "descontrolar la situación".
"Son números que hay que ponerles la lupa, hay que empezar a reducir la movilidad y dentro de lo posible las actividades de corte social y empezar a respetar los protocolos establecidos para minimizar el riesgo de contagio", remarcó.
Compartí con nosotros tus comentarios