El presidente designado del Consejo Directivo Central (Codicen), Pablo Caggiani, se expresó este martes en el marco del anuncio del Gobierno electo sobre la conducción de la educación pública.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl nuevo presidente de Codicen afirmó que el equipo de trabajo estará comprometido con la articulación con otros niveles de gobierno y con el resto del Estado.
El presidente designado del Consejo Directivo Central (Codicen), Pablo Caggiani, se expresó este martes en el marco del anuncio del Gobierno electo sobre la conducción de la educación pública.
Caggiani destacó que las nuevas autoridades fueron elegidas bajo los mismos criterios que rigieron la conformación del gabinete, destacando su idoneidad técnica, experiencia en el sistema educativo y compromiso ético.
En su discurso, Caggiani enfatizó la importancia de superar la paridad en el ámbito educativo, mencionando que la mayoría de los trabajadores del sector son mujeres. Además, subrayó que se apostará por una renovación en la gestión educativa, sin dejar de valorar los cinco años de experiencia adquirida, reconociendo tanto los aciertos como los errores cometidos.
El nuevo presidente de Codicen afirmó que el equipo de trabajo estará comprometido con la articulación con otros niveles de gobierno y con el resto del Estado. Asimismo, destacó la importancia de habilitar las voces de los diferentes actores educativos, incluyendo a la ciudadanía, estudiantes, y familias, para abordar los desafíos que enfrenta el sistema educativo uruguayo.
Entre los principales desafíos, Caggiani mencionó la cobertura educativa, haciendo referencia a los niños que aún no están incluidos en el sistema educativo, así como la extensión del tiempo pedagógico, propuesta por el presidente electo. También mencionó las becas para la finalización de la educación media, y otros temas estructurales que han sido abordados por diferentes gobiernos a lo largo del tiempo.
El presidente designado de Codicen aseguró que el nuevo equipo trabajará en avanzar en estos temas a través de un acuerdo con los distintos actores del sistema educativo, buscando soluciones sostenibles para los desafíos actuales del país.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE