Desde la tarde del sábado la Armada Nacional trabaja en la búsqueda del tripulante del crucero MSC Poesía que cayó de la embarcación que se dirigía a Camboriú, en Brasil.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Armada continuará, de todos modos, patrullando la zona con un margen de búsqueda ampliado.
Desde la tarde del sábado la Armada Nacional trabaja en la búsqueda del tripulante del crucero MSC Poesía que cayó de la embarcación que se dirigía a Camboriú, en Brasil.
Desde el crucero, que partió de Uruguay, habían pedido ayuda a las autoridades para realizar el rescate del trabajador. Según habían estimado en primera instancia, el hombre de 32 años había caído del barco sobre las 03:00 del sábado, hora a la que había sido visto por última vez y la embarcación navegaba en aguas uruguayas.
Sin embargo a través de las cámaras de seguridad del crucero lograron precisar que la caída ocurrió sobre las 06:00, cuando el crucero se encontraba 20 millas náuticas dentro de aguas brasileñas.
Según informaron en una carta firmada por el capitán del MSC Poesía, en el registro se ve al hombre con vida en una parte del buque en la que se encuentran las balsas salvavidas. Si bien no quedó registrada su caída, desde una cámara ubicada en el ala del puente de babor se pueden distinguir algunas manchas en el agua que parecen ser una persona.
Por tanto, según supo Telenoche, la búsqueda ahora quedará en manos de las autoridades brasileñas. No obstante, la Armada Nacional continuará realizando un monitoreo en aguas uruguayas, en donde también extenderá el radio de búsqueda.
Las autoridades de la Armada, además, ofrecieron apoyo a Brasil en la búsqueda del tripulante, por lo que en caso de ser requeridos podrían cruzar la zona jurisdiccional para colaborar.
El MSC Poesía tiene capacidad para 3.223 huéspedes y una tripulación aproximada de 1.039 trabajadores.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE