Este jueves asumieron las nuevas autoridades de la ANEP y, en rueda de prensa, su nuevo presidente, Pablo Caggiani, adelantó algunos de los puntos que serán primordiales en su gestión.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl titular de la ANEP señaló que algunos puntos “requieren de grandes acuerdos” que exceden a un período de Gobierno.
Este jueves asumieron las nuevas autoridades de la ANEP y, en rueda de prensa, su nuevo presidente, Pablo Caggiani, adelantó algunos de los puntos que serán primordiales en su gestión.
“Hay un tema con las asistencias”, dijo. “Todo lo que hagamos en la educación, si los gurises no están en las instituciones educativas no tiene sentido”, mencionó.
Caggiani anunció que la nueva administración buscará “tres o cuatro acuerdos que permitan, en el mediano plazo, trabajar temas que son centrales: educación en la primera infancia, extensión del tiempo pedagógico, la descentralización de lo terciario y universitario, que tiene mucho que ver con la vida concreta de miles de jóvenes, y que son esfuerzos que no se pueden resolver en cinco años”.
En ese sentido, señaló que esos abordajes “requieren de grandes acuerdos que permitan que sean una política que el Gobierno que venga continúe implementando”, y puso como ejemplo las escuelas de tiempo completo, que se seguirán promoviendo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE