"Durante las primeras horas de este sábado 5 de abril nuestro sitio web de El País fue hackeado", indicó el medio en una nota publicada una vez que lograron restablecer el servicio.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEstos ataques forman parte de una seguidilla de hackeos perpetrados contra organismos estatales, empresas y organizaciones uruguayas.
"Durante las primeras horas de este sábado 5 de abril nuestro sitio web de El País fue hackeado", indicó el medio en una nota publicada una vez que lograron restablecer el servicio.
El ataque aseguraron que duró un par de horas y que fue afectada la portada del sitio web y algunos artículos de Tv Show. A las 3:00 de la madrugada el portal volvió a su funcionamiento normal. Desde el medio indicaron que esto no afectó la base de datos de usuarios.
En la portada se veían imágenes de calaveras y un texto que indicaba "hacked by gov.eth. free Vladi". Se trata del mismo grupo que realizó múltiples vulneraciones a sitios web del dominio Gub.uy. En su mensaje pidieron por la liberación de Vladi, el hacker uruguayo de 18 años imputado días atrás por el ataque al sitio web de la Dinacia.
Además, el mismo sábado por la tarde el semanario Brecha informó que su sitio web había sufrido un ataque informático y que estaban trabajando en restablecer la situación tanto a nivel técnico como legal.
En la web, los atacantes publicaron la misma foto del presidente de Yamandú Orsi utilizada en hackeos anteriores. En este caso los responsables también son el grupo que firma como gov.eth.
En su canal de Telegram, el atacante publicó un mensaje provocador: "Piensa en el futuro de tus hijos sin escoria, tenemos la elección de llegar a hacer historia".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE