El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) trabaja en la implementación del Plan Invierno, para atender a las personas en situación de calle, pero también lo que su titular, Gonzalo Civila, definió como “un esquema innovador”.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEGonzalo Civila valoró que el sistema de protección tiene más cupos que hace una década, pero adelantó que se elabora un esquema innovador.
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) trabaja en la implementación del Plan Invierno, para atender a las personas en situación de calle, pero también lo que su titular, Gonzalo Civila, definió como “un esquema innovador”.
Civila dijo que “se viene trabajando con los dispositivos que hoy existen, que han ido creciendo en capacidad de respuesta a lo largo de los años”, y valoró que “hoy, el sistema de protección social tiene muchos más cupos que hace diez años y eso ha ido creciendo progresivamente en las distintas administraciones. Se han generado respuestas diferenciadas según la situación de las personas, porque no todas las personas que están en calle tienen la misma situación”.
El ministro adelantó que en los próximos días se presentará una nueva propuesta, pero que esto recién se hará cuando exista “un esquema sustentable desde el punto de vista de los recursos, porque hay un presupuesto vigente”.
“Este tema requiere de una prioridad por parte de la sociedad, del Estado, y de acciones diferentes a las que se han hecho hasta ahora”.
Además, apuntó que, desde la cartera, se aspira a que el Plan Invierno sea mayor que el de 2024, porque “la percepción” es que “cada vez hay más gente en calle”, por lo que se quiere dar “otra respuesta” a la problemática.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE