Una campaña solidaria impulsada por sus padres logró recaudar los 40.000 dólares necesarios para la intervención de la bebé en solo dos días.
La familia de una beba de ocho meses que se tiene que operar del corazón en el exterior y cuya cirugía cuesta 40.000 dólares llegó a la meta gracias a la solidaridad de los uruguayos, que nuevamente se puso de manifiesto.
Aún en tiempos difíciles de pandemia, a dos días de iniciada la campaña de recaudación de fondos para operar a Clarita en el exterior, se llegó al dinero necesario.
Los padres de Clara son Analía y Sebastián, ambos funcionarios del Banco de Previsión Social, donde se conocieron y comenzó su historia de amor. Clarita fue una bebé soñada, durante años anhelaron ser padres hasta que la pequeña llegó.
"Tuvimos un embarazo que no fue y eso acarreó una cirugía en mi que redujo las posibilidades de embarazo al 50%. Cuando los médicos creían que se nos había complicado un poco la situación para tener hijos, viene Clarita", recordó Analía.
Pero a los cinco meses de embarazo una ecografía delató un problema en el corazón de la bebé. "Ahí se detectó que tenía un soplo", detalló Sebastián.
Apenas nació Clarita, el 12 de agosto del año pasado, las consultas médicas eran casi a diario, con pronósticos y diagnósticos que iban cambiando.
Hace poco más de un mes Clarita fue sometida a una cirugía, pero esta no fue suficiente para solucionar el problema.
"Ahí fue cuando empezamos todo este camino de buscar dónde operarla con las mejores garantías", señaló la mamá.
El tipo de cardiopatía de Clarita necesariamente debe ser atendida en el exterior. La posibilidad más accesible es el sanatorio Austral de Buenos Aires, donde la operación cuesta 40.000 dólares.
"La operación va a ser a corazón abierto y consiste en poner una placa entre las paredes internas del corazón, en los ventrículos", detalló.
Los padres enfrentaron el el problema con mucho coraje y en un verdadero acto de amor por su hija salieron a pedir ayuda en redes sociales con la ayuda de sus familiares y amigos. Nunca pensaron que 48 horas después iban a tener el dinero.
"Que a las 48 horas de haber iniciado este campaña ya hubiéramos reunido la plata es increíble", destaca Sebastián. De hecho en esos dos días se llegó incluso a sobrepasar el monto, según Analía.
Los padres de Clarita donarán lo que se recaude más allá de los 40.000 dólares a la Fundación Corazoncitos, que los apoyó desde el inicio.
Ellos están enormemente agradecidos, sobre todo a los anónimos que ayudaron en la causa.
"Estamos enormemente agradecidos por toda la colaboración que tuvimos, que era algo totalmente impensado", subrayó Sebastián.
Analía confesó que ambos pensaban que la recaudación de fondos "iba a costar mucho más" por la situación que está viviendo el país a raíz de la pandemia de COVID-19 y celebró que este no haya sido el caso, destacando y agradeciendo la solidaridad de los uruguayos para con su hija.
Compartí con nosotros tus comentarios