25 de abril de 2025 - 14:16 Martín Mutio, condenado a 15 años por tráfico de drogas y lavado de activos, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía de Delitos Económicos contra la fiscal de Corte Mónica Ferrero y otros tres funcionarios públicos, acusándolos de ocultar y falsear pruebas clave que condujeron a su condena.
Mutio, que está recluido en la unidad 25 del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), fue condenado por el hallazgo de 4,5 toneladas de cocaína en un contenedor que partió de Uruguay con destino a Alemania en 2019. Ferrero se desempeñó en este caso como fiscal de estupefacientes.
Pese a haber sido absuelto en primera instancia, la Justicia ratificó la pena contra el narcotraficante que en 2023 había sido emitida por un tribunal de apelaciones. Luego, en junio del 2024, la Suprema Corte de Justicia confirmó la condena.
En la denuncia presentada por los abogados Juan Raúl Williman, Juan Pablo Pisciottano y Natalia Noveiga, Murio alega que las pruebas utilizadas en su contra, como los pesos de la mercadería y la disposición de los contenedores a bordo del buque, fueron manipuladas o presentadas de forma incorrecta por los testigos oficiales denunciados, todos integrantes del equipo que trabajó junto a la fiscal.
Según la denuncia, se ocultaron planos de estiba que podrían haber demostrado la posible contaminación del contenedor en tránsito, y se alteró el análisis técnico del peso de la carga, contradiciendo normativas internacionales.