El presidente electo Yamandú Orsi, el designado canciller Mario Lubetkin y autoridades diplomáticas recibieron el jueves a embajadores de los países árabes, luego de entrevistarse con familiares de rehenes de Hamás.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl designado canciller y Yamandú Orsi se entrevistaron con embajadores de los países árabes, a quienes transmitieron su compromiso con el diálogo para alcanzar acuerdos.
El presidente electo Yamandú Orsi, el designado canciller Mario Lubetkin y autoridades diplomáticas recibieron el jueves a embajadores de los países árabes, luego de entrevistarse con familiares de rehenes de Hamás.
Al término del encuentro, Lubetkin dijo que “es muy marcante todo lo que está pasando en el Medio Oriente; lo fue siempre, pero sobre todo desde el 7 de octubre de 2023, lo que pasó en las fronteras israelíes, lo que pasó y está pasando en Gaza. Es inadmisible para el espíritu de los uruguayos, que queremos la paz, que buscamos la dignidad, contra la violencia”.
Lubetkin subrayó que “es inadmisible todo lo que ha pasado y ojalá, con la apertura de este diálogo, aunque sea por el intercambio de rehenes, sigan las negociaciones”.
El futuro ministro de Relaciones Exteriores puntualizó que Yamandú Orsi transmitió a los diplomáticos que, para nuestro país, “ese no puede ser el camino. Para nosotros lo que está pasando es rechazable”, y agregó que “nuestra posición histórica, que se mantiene, es ‘dos pueblos, dos naciones’. Es algo que continuará y estimularemos en el futuro”.
En ese sentido, destacó como “emblemático” que, el miércoles,todos los grupos parlamentarios de este país a recibieron a la delegación de familiares de rehenes y víctimas.
“Tenemos que tratar los temas del mundo”, dijo Lubetkin, porque en ello “también nos va la vida, necesitamos un mundo en paz, no solamente una Latinoamérica en paz y un Uruguay en paz”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE