Desde el Ministerio de Ambiente se aseguró que el fenómeno "no es tóxico".
El subsecretario del Ministerio de Ambiente, Gerardo Amarilla, habló de las manchas rojas registradas en las aguas de Maldonado y aseguró que no revisten peligro para la pesca ni por estar en contacto.
"Es una floración de una vegetación marina que se generó por la baja de la salinidad y el aumento de la temperatura del mar", explicó.
Sin embargo, dijo que pese a la preocupación que generó por su extensión y color "no es tóxica" y adelantó que "seguramente en el correr de los próximos días, con el aumento de la salinidad y al bajar la temperatura del agua, se va a disipar rápidamente".
Afirmó que los técnicos del Ministerio y los de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara) determinaron que el fenómeno "no es peligroso ni para la pesca ni para el contacto con la piel".
Compartí con nosotros tus comentarios