Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Luto

Los restos de Juan Andrés Ramírez fueron sepultados en el Cementerio Central

Decenas de personas dieron el último adiós al destacado político nacionalista, que fue velado en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo.

4 de abril de 2025 - 10:39

Entre las 8:00 y las 12:00 de este viernes se realizó en el Palacio Legislativo el velatorio del Dr. Juan Andrés Ramírez, fallecido este miércoles a los 77 años tras haber atravesado una enfermedad. Tras esto, sus restos fueron trasladados al Cementerio Central, en donde fueron sepultados.

Ramírez nació el 11 de octubre de 1947 en Montevideo. Se recibió de abogado en la Universidad de la República, casa de estudio en la que años después se desempeñó como decano de Derecho.

Estaba casado con Silvia Saravia, con quien tuvo cuatro hijos: Gonzalo, Silvia, Margarita y Juan Andrés.

"Gracias papá por tanto. Nos pusiste la vara en todo muy alta. Trataremos de estar a la altura. Descansa en paz", escribió su hijo Juan Andrés en su cuenta de X.

A Ramírez en 1980, en plena dictadura militar, le ofrecieron un cargo en el Consejo de Estado, propuesta que rechazó.

En 1989 fue electo senador por el Herrerismo. Al año siguiente, cuando asumió el presidente Luis Alberto Lacalle, lo designó ministro del Interior, cargo que desempeñó hasta 1993. Luego asumió su banca en el Senado.

En las elecciones de 1994 fue candidato a presidente, acompañado en la fórmula por Juan Chiruchi. En esas elecciones obtuvo el triunfo Julio María Sanguinetti.

Tras esto, Ramírez dejó el Herrerismo y fundó el sector Desafío Nacional por el que fue precandidato en las elecciones internas de 1999 acompañado por Jorge Larrañaga, Carlos Julio Pereyra y su primo Gonzalo Aguirre. En esos comicios fue derrotado por Lacalle.

En 2008 se presentó un nuevo movimiento político, Idea Nacional, en donde se unió al grupo de Javier García para crear la lista 40. Trabajaron para el triunfo de Larrañaga, quien finalmente perdió frente a Lacalle.

Ramírez dejó la política y trabajó como asesor, por ejemplo en el movimiento de la reforma constitucional en materia de seguridad. También fue asesor letrado del Ministerio de Industria y Energía, expositor y conferencista en diferentes simposios y eventos dentro y fuera del país.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar