Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Vivienda

La situación de Cecilia Cairo divide a oposición y FA: desde "Estado paralelo del MPP" a "le erramos"

Dirigentes blancos y colorados coincidieron en la gravedad del caso, mientras que el oficialismo habló de un error que se reconoció y se va a corregir.

El senador nacionalista Sebastián Da Silva señaló que el caso es “lamentable. Es una cachetada a la gente más humilde”.

En un video divulgado en sus redes sociales, dijo haber recibido numerosos testimonios de vecinos de distintos complejos de Mevir que pagan su cuota mensualmente, mientras que la ministra no lo hizo hasta la fecha.

A juicio del legislador, “pareciera que hay un Estado paralelo que es el del MPP y después un Estado de los nabos de siempre que son los que pagan los impuestos”.

Por su parte, el diputado blanco Juan Martín Rodríguez aseguró que “esto es entera responsabilidad del presidente Yamandú Orsi”.

Para Rodríguez, “es él el que tiene que decir si acepta que en su gabinete haya una persona que, habiendo cometido un error, como ella misma lo calificó”, continúe integrando el equipo de Gobierno.

Además, puntualizó que, “si uno investiga y avanza un poquito más, podría configurar lo que está establecido en el artículo 110 del Código Tributario, que es defraudación tributaria”. En ese sentido, señaló que “en Uruguay nadie va preso por tener deudas. Sí se va preso por defraudar al Estado, por no pagar impuestos, por evadir impuestos”.

A su turno, el también diputado pero del Partido Colorado, Felipe Schipani, dijo que

“lo mejor es que ella dé un paso al costado porque pierde credibilidad”. El legislador apuntó que, siendo “la cabeza de la Vivienda del país”, no puede exigirle “al ciudadano común” que pague sus impuestos cuando construya su vivienda.

“Hemos planteado que la ministra tiene que renunciar. Si ella no lo hace se lo tiene que pedir el presidente. Si eso no ocurre vamos a tener que recurrir al mecanismo de responsabilidad política que tenemos en el Parlamento, que es el de la interpelación”, concluyó.

Embed

“Reconoció el error”

Los apoyos para Cairo vinieron desde referentes y sectores del Frente Amplio, como el Movimiento de Participación Popular (MPP) al que la ministra pertenece.

El senador emepepista Daniel Caggiani se pronunció en su cuenta de X, donde escribió que “Cecilia es una mujer solidaria y transparente como pocas”.

Caggiani repasó la vida de Cairo y las dificultades que tuvo a lo largo de su vida, y apuntó que “se equivocó y lo reconoce. No pone excusas”.

“No le cargamos los problemas a otros, no rompemos documentos públicos, no montamos tramas investigando ilegalmente a víctimas, ni nos organizamos para mentirle al Parlamento. Que gobierne la honestidad también es que los gobernantes vivan las peripecias de muchos, y que cuando se equivocan, asumen sus errores y los solucionan como corresponden. Es por aquí”, señaló.

El MPP también publicó una declaración de respaldo en su cuenta de X. “Cecilia es una militante incansable, que asumió en el Ministerio de Vivienda con el objetivo de que todos nuestros compatriotas pudieran tener una casa digna”.

Cairo, agregó el MPP, “explicó su situación, pidió disculpas y se comprometió a trabajar para subsanar un asunto que es personal.Para nosotros la ética debe ser un pilar fundamental de nuestro accionar; reconocer un error y corregirlo habla de ello. A seguir trabajando por un Uruguay mejor”.

Fernando Pereira, presidente del Frente Amplio, dialogó este miércoles con Radiomundo, y allí dijo que Cairo reconoció el error y dijo que se trabajará para remediarlo.

“Le erramos y lo vamos a corregir. Vamos a seguir adelante y la gente juzgará al Ministerio por la obra que haya construido a lo largo de cinco años”, manifestó en esa emisora. Pereira aclaró que esa es su posición personal y no la del Frente Amplio.

“¿Hay acá una situación de dolo? ¿Hay una situación de evasión? ¿Hay una situación de delito? Durante la campaña electoral surgió que Valeria Ripoll era deudora grado 5 del Banco Central, y era lo más razonable del mundo comprender que un candidato a vicepresidente tuvo otra vida y eso no la inhabilitó para ser candidata a vicepresidenta de la República”, sostuvo más adelante.

Embed

Finalmente, Mario Bergara, senador y candidato a la Intendencia de Montevideo (IM) por el Frente Amplio, dijo que, “claramente. lo primero que tiene que regularizar (su situación). No hay un contexto delictivo ni nada por el estilo”, aclaró, y se refirió a las intenciones de algunos referentes de la oposición, que ya adelantaron que tienen intenciones de convocar a Cairo al Parlamento.

“Si hay un planteamiento político estoy seguro de que la ministra va a concurrir (al Parlamento) sin ninguna dificultad”, expresó.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar