Juan Salgado, presidente de Cutcsa, expresó este domingo su preocupación por el creciente congestionamiento en Montevideo y su área metropolitana.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESalgado destacó el compromiso de las empresas con la renovación de la flota de ómnibus, buscando un 25% de vehículos eléctricos en los próximos años.
Juan Salgado, presidente de Cutcsa, expresó este domingo su preocupación por el creciente congestionamiento en Montevideo y su área metropolitana.
En una entrevista exclusiva por Telenoche, Salgado abordó diversos aspectos del transporte público y la situación vial en la capital, destacando que el aumento en la venta de autos, sumado al incremento en el número de vehículos en circulación, ha generado un escenario de caos en las principales arterias de la ciudad.
"El tiempo que tomamos para hacer el mismo trayecto hoy es mucho mayor que hace cinco años, y este problema no solo lo vive el transporte público, sino también el transporte privado", señaló Salgado. En este contexto, destacó que las autoridades deben tomar medidas urgentes para reorganizar el tránsito en toda el área metropolitana, que abarca Montevideo, Canelones y San José.
Salgado propuso un "master plan" que busque una solución integral, abordando las necesidades de los trabajadores, las empresas y las intendencias. "Es necesario un pacto que incluya a todos los actores y que apunte a una mejora en la movilidad urbana. Las inversiones en las carreteras han sido clave para la producción, pero ahora es el momento de pensar en la gente", afirmó.
El titular de Cutcsa también detalló los esfuerzos que se están realizando para mejorar el servicio de transporte público. A través de la implementación de nuevas tecnologías, como el boleto metropolitano, se ha logrado una mayor integración entre las diferentes líneas urbanas y suburbanas. "Lo que falta ahora es tomar decisiones políticas que vayan más allá de los partidos, buscando soluciones a largo plazo", agregó.
En cuanto a la seguridad, Salgado abordó el tema de las rapiñas a los trabajadores del transporte público, destacando la importancia de la instalación de cámaras en las unidades para reducir la violencia. A pesar de la disminución en los robos, el presidente de la Cámara de Transporte subrayó la necesidad de continuar invirtiendo en la seguridad de los choferes y usuarios.
Además, Salgado destacó la transición hacia la movilidad eléctrica, señalando que las empresas están comprometidas con la renovación de la flota de ómnibus para alcanzar un 25% de vehículos eléctricos en los próximos años. También mencionó la reciente reunión con Juan Castillo, futuro Ministro de Trabajo, en la que se discutieron diversos temas relacionados con el sector, como la capacitación de los jóvenes para ocupar los nuevos puestos laborales generados por la transición tecnológica en el transporte.
Finalmente, Salgado se refirió al aumento de la demanda en el servicio de bus turístico, que ha superado las expectativas de la empresa. "Es un orgullo para nosotros ser parte de este éxito y contribuir a la promoción de Montevideo como destino turístico", concluyó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE