Israel se pronunció por primera vez sobre la oficina de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Uruguay en Jerusalén.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEIsrael expresó su deseo de mantener la oficina de innovación uruguaya en Jerusalén, cuya continuidad fue puesta en duda tras el cambio de Gobierno en Uruguay.
Israel se pronunció por primera vez sobre la oficina de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Uruguay en Jerusalén.
En el marco de una visita de medios latinoamericanos a ese país, un alto representante de la Cancillería israelí expresó su esperanza de que esa oficina se mantenga operativa en su ubicación actual, dentro de la Universidad Hebrea de Jerusalén.
La oficina de la ANI en Jerusalén no tiene carácter diplomático y fue creada con el objetivo de fomentar la innovación y la tecnología entre Uruguay e Israel.
Tras la asunción del nuevo gobierno encabezado por Yamandú Orsi, desde el Frente Amplio se solicitó al Ejecutivo que evalúe la suspensión de dicha oficina, en un contexto marcado por la reanudación de los enfrentamientos entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza.
Consultado por Canal 4, el delegado para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Mattanya Cohen, aseguró:
“Sobre esta oficina, oficina existe, todavía existe, espero que continuará a existir. Es una oficina no diplomática, es una oficina de innovación que va a promover la innovación y la tecnología entre los dos países. Está ubicada en la Universidad Hebrea de Jerusalén, por eso es importante que esté allá. Pero, por supuesto, que el Gobierno de Uruguay puede decidir lo que quiera”.
Cohen también se refirió al nuevo panorama político en Uruguay: “Uruguay es un país importante para nosotros. El hecho de que ahora hay un Gobierno que está más crítico a Israel es un hecho. Tenemos aquí un embajador, tenemos allá una buena embajadora que está en contacto con el gobierno y con los ministros y con los funcionarios. Y vamos a continuar a trabajar. Respetamos la posición de cada uno de los países. O sea, un gobierno que fue elegido democráticamente, esa es su posición. Estamos tratando quizás de explicar, como estoy haciendo ahora, la situación en Israel. Pero las relaciones históricas con Uruguay continuaban”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE