Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
seguridad social

Gobierno impulsa dialogo social con el fin de crear un "sistema sustentable financieramente"

Rodrigo Arim, dijo que la visión del Gobierno es “articular el diálogo en torno al conjunto de instrumentos que hacen a la protección social a lo largo del ciclo de vida”.

16 de abril de 2025 - 20:57

El próximo miércoles se instalará formalmente la directiva de la comisión sectorial de Seguridad Social, en el marco del proceso de diálogo social impulsado por el Gobierno.

Este espacio está integrado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Desarrollo Social, el Banco de Previsión Social (BPS) y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

La instancia marcará el inicio de un trabajo coordinado que se extenderá a lo largo del año con el objetivo de definir una hoja de ruta que permita avanzar hacia una reforma integral del sistema de protección social.

El director de la OPP, Rodrigo Arim, dijo a Telenoche que la visión del gobierno es “articular el diálogo en torno al conjunto de instrumentos que hacen a la protección social a lo largo del ciclo de vida”. En ese sentido, se analizarán las herramientas que el país dispone actualmente para proteger a la infancia, la adolescencia, los adultos jóvenes que ingresan al mercado laboral y también a quienes se retiran como jubilados o pensionistas.

Arim señaló que el proceso de diálogo se extenderá hasta abril de 2026, con la posibilidad de extenderse algunos días, y que la meta es articular una reforma relevante ese mismo año. Asimismo, la comisión sectorial de Seguridad Social continuará funcionando para abordar aspectos específicos que afecten a grupos particulares.

Durante las próximas semanas comenzarán las actividades preparatorias, entre las que se prevén seminarios y encuentros con actores sociales y representantes del sistema político. Según Arim, también se contempla una dimensión territorial, con instancias de consulta e intercambio en distintos puntos del país.

“El objetivo es asegurar sistemas de protección social que sean sustentables financieramente, que garanticen la pertenencia a los instrumentos de cobertura, y que tengan impacto en el mediano y largo plazo”, afirmó el jerarca. Añadió que se deberán prever instrumentos en el presupuesto nacional y transparentar los costos que implican para la sociedad uruguaya.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar