Este martes, Rafael Porzecanski presentó en Telenoche el informe de opinión pública sobre Aprobación de gestión departamental para Montevideo.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEs la primera vez, desde que el FA gobierna en Montevideo, que se registra un saldo evaluativo negativo. La principal preocupación de los montevideanos es la situación de la limpieza.
Este martes, Rafael Porzecanski presentó en Telenoche el informe de opinión pública sobre Aprobación de gestión departamental para Montevideo.
Según este trabajo, frente a la pregunta “Diría que la gestión de la intendencia de Montevideo durante estos últimos cinco años ha sido…”, el 4% respondió que “Muy buena”; el 25% “Buena”; el 32% “Ni buena ni mala”; el 21% “Mala”; el 17% “Muy mala” y el 1% No sabe/no contesta.
Si se mira la serie semestral de aprobación de gestión, en el primer semestre de 2021 el 51% tenía una valoración positiva y esta alcanzó su pico en el segundo semestre de 2022, cuando trepó al 52%. De allí en más fue decayendo.
La desaprobación, en cambio, tuvo su mínimo durante el segundo semestre de 2021 (10%) y en el primer semestre de 2025 llegó a su punto más alto.
El informe también indaga sobre la aprobación de gestión sobre voto en el balotaje de 2024.
Entre quienes votaron al Frente Amplio, el 10% opina que la gestión es Muy buena, el 39% dice que es Buena, el 38% tiene una opinión neutra, el 10% dice que la gestión es Mala y el 5% que es Muy mala.
En cambio, entre los votantes de la coalición, solo el 5% considera que la gestión es Buena; el 24% dice que es Ni buena ni mala, el 37% que es Mala y el 34% la califica de Muy mala.
De acuerdo a la intención de voto para las elecciones departamentales según aprobación de gestión se destaca que entre quienes tienen una valoración positiva de la gestión, el 83% dice que votará al Frente Amplio, el 9% a la Coalición Republicana y el 8% lo hará en blanco o anulado o permanece indeciso.
Entre los que tienen una valoración neutra, el 53% dice que votará al Frente Amplio, el 29% lo hará por la Coalición Republicana y el 18% lo hará en blanco o anulado o está indeciso.
De los que opinan que la gestión de la IM es Mala o muy mala, el 10% dice que votará al Frente Amplio, el 75% a la Coalición Republicana y el 15% en blanco, anulado o está indeciso.
Los montevideanos también fueron consultados sobre las prioridades de la próxima gestión de la IM. Ante la pregunta “Pensando en la próxima gestión de la Intendencia de Montevideo, ¿qué es lo más importante que debería hacer?” las respuestas fueron las siguientes:
Mejorar la situación de la limpieza 57%
Arreglar calles y veredas 11%
Ordenamiento del tránsito 7%
Políticas sociales (personas en situación de calle) 4%
Seguridad 3%
Mantenimiento de plazas y otros espacios públicos 2%
Otros 16%
Porzecanski explicó que esta es la primera vez, desde que el Frente Amplio gobierna la capital, que se registra un saldo evaluativo negativo, dado que hay una brecha evaluativa negativa de nuevo puntos, surgida de la diferencia entre quienes califican a la gestión como buena o muy buena y quienes la consideran mala o muy mala.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE