El integrante del Partido Colorado Nicolás Sosa denunció haber sido víctima de una grave irregularidad que le impidió participar en las próximas elecciones departamentales apoyando a Mario Bergara, candidato del Frente Amplio.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl denunciante es integrante de un sector colorado que definió apoyar la candidatura de Bergara por el Frente Amplio, pero desde la Corte Electoral le impideron hacerlo porque ya integraba una lista colorada.
El integrante del Partido Colorado Nicolás Sosa denunció haber sido víctima de una grave irregularidad que le impidió participar en las próximas elecciones departamentales apoyando a Mario Bergara, candidato del Frente Amplio.
Según relató a través de una carta pública, su nombre y firma fueron incluidos sin consentimiento en la Lista 1600 del Partido Colorado durante la interna, hecho que le impidió formalizar su candidatura a edil por la Lista 185, en apoyo al frenteamplista.
El pasado 11 de abril, Sosa y un grupo de compañeros presentaron oficialmente la Lista 185 ante la Corte Electoral. El grupo, integrado por sectores colorados y batllistas disidentes, había decidido no participar bajo el lema de la Coalición Republicana, por considerar que esa alianza ha debilitado al Partido Colorado y lo ha llevado "a su mínima expresión con el riesgo de desaparecer".
La sorpresa surgió al momento de registrar la lista, cuando la Corte Electoral advirtió que Sosa ya figuraba como candidato en otra lista de la interna colorada, hecho que lo inhabilitaba a competir bajo otro lema. La normativa electoral vigente prohíbe la participación de un mismo ciudadano en más de una interna partidaria.
"Al revisar la Lista 1600, comprobé que efectivamente alguien me había incluido sin mi consentimiento y, lo que es peor, habiéndome falsificado la firma", denunció Sosa. Por eso se comunicó con el diputado Felipe Schippani, referente de esa lista, quien le dijo que desconocía el hecho y que investigaría el origen del error. Posteriormente, dijo Sosa, Schipani le informó que las planillas presentadas estaban incompletas y que no era posible identificar a la agrupación responsable de haber aportado su nombre y firma.
La situación generó un perjuicio para Sosa, que ya había invertido tiempo, recursos y trabajo en el armado de la campaña. “Fui vulnerado en mis derechos como ciudadano por una acción delictiva y deliberada”, señaló.
Sosa anunció que ya presentó una denuncia formal ante la Corte Electoral y la Justicia, luego que la Junta Electoral de Montevideo le entregara una copia del documento en donde está su firma, según él, falsificada.
"Supongo que, debido a los fueros del diputado Felipe Schipiani, Fiscalía no lo citará, pero si espero que algún responsable de la lista pueda ofrecernos una explicación ante este hecho", expresó.
A pesar del incidente, la lista 185 participará en las elecciones departamentales, aunque encabezada por el Arq. Baltasar Brum.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE