28 de marzo de 2025 - 17:39 El pasaje de dos frentes fríos a finales de marzo y principios de abril generará inestabilidad en Uruguay y la región, con lluvias que podrían aliviar parcialmente la sequía en algunas zonas. Según el observatorio meteorológico brasileño Metsul, el primer frente frío llegará entre el 31 de marzo y el 1 de abril, desplazándose desde Argentina y afectando también a Rio Grande do Sul, en Brasil.
Durante el sábado 30 y el lunes 1 de abril, se espera un aumento en las temperaturas debido a una corriente de viento del Norte/Noroeste, que favorecerá el calentamiento en el sur de Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay. Sin embargo, la llegada del frente traerá lluvias irregulares y un cambio en las condiciones climáticas.
El segundo frente frío está previsto entre el 2 y el 3 de abril, con un rápido avance hacia el sur y sudeste de Brasil. A partir del día 4, una masa de aire polar ingresará desde el sur de Argentina, provocando un descenso de temperaturas en Uruguay y aumentando la posibilidad de heladas a partir del 5 de abril en varias localidades.
En el sur de Brasil, los modelos meteorológicos indican que las temperaturas podrían descender hasta los 5°C en zonas de montaña, con posibilidad de heladas aisladas en Rio Grande do Sul. En Argentina, el frío será más intenso, con formación de heladas generalizadas en provincias del centro y sur del país. En Uruguay, si bien las temperaturas bajarán considerablemente, no se prevén descensos extremos en el corto plazo.
El paso de estos frentes fríos será clave para generar precipitaciones en un momento en que la sequía sigue afectando diversas regiones, especialmente en el sur de Brasil. Aunque las lluvias serán irregulares, podrían contribuir a mejorar la situación hídrica en algunas áreas.
Las autoridades meteorológicas recomiendan mantenerse informados sobre las actualizaciones del pronóstico, ya que las condiciones podrían variar en los próximos días.