Este lunes y debido a la ola de calor, UTE registró un pico de consumo de energía eléctrica. A las 14:42 se alcanzaron los 2.368 MW.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl registro fue de 2.368 MW a las 14:42; la presidenta de UTE recordó que más de la mitad de los hogares cuentan con equipos de aire acondicionado.
Este lunes y debido a la ola de calor, UTE registró un pico de consumo de energía eléctrica. A las 14:42 se alcanzaron los 2.368 MW.
Silvia Emaldi, presidenta de UTE, señaló que el último censo arrojó que el 50% de los hogares contaban con equipos de aire acondicionado, y a esto debe sumarse que, en 2024, la empresa promocionó la compra de equipos eficientes, colocando 60.000 unidades.
“Esto explica el aumento de energía”, dijo Emaldi, que agregó que “en términos generales, el consumo viene creciendo año a año, y en 2024 fue 3,5% respecto al año anterior”.
En cuanto a las fuentes de provisión energética, la jerarca apuntó que el mayor afluente de energía es hidráulica, y el 55% de la demanda es suministrado por las centrales del río Negro y de Salto Grande.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE