Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
cierre del año 2024

Ancap registró pérdidas por más de 130 millones de dólares en 2024

Según las estimaciones, Ancap dejó de percibir aproximadamente 670.000 dólares diarios debido a la inactividad de la refinería.

1 de abril de 2025 - 19:54

El balance contable presentado este martes por Ancap reveló que el ente estatal registró pérdidas superiores a los 130 millones de dólares durante 2024.

La principal causa de este resultado negativo fue la parada de la refinería de La Teja, que se extendió por 170 días en el primer semestre del año, retomando su operación plena recién en julio.

Según las estimaciones, Ancap dejó de percibir aproximadamente 670.000 dólares diarios debido a la inactividad de la refinería. Además, el balance reflejó pérdidas asociadas a la brecha entre el precio de venta al público de los combustibles y el precio de paridad de importación.

Entre enero y diciembre de 2024, la venta de nafta Super 95 generó ingresos 7,3 millones de dólares por debajo del precio de paridad de importación. En el caso del supergás, la diferencia negativa alcanzó los 40,9 millones de dólares. Por su parte, el gasoil se ubicó por encima de la paridad de importación, con una brecha positiva de 6,9 millones de dólares.

Sumando el subsidio focalizado al supergás, la brecha total de precios alcanzó un resultado negativo superior a los 60 millones de dólares, lo que contribuyó al déficit final registrado por el ente estatal.

Embed

ancap---informe-individual-31.12.2024-ptg-002.pdf
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar