Argentina implementa una nueva normativa para cambios de cárceles: el Gobierno estableció que la administración penitenciaria deberá asignar el lugar de detención según el sexo registrado al momento del delito.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEQuienes sean privados de libertad tendrán que ser encarcelados según el sexo registrado al momento de haber cometido el delito.
Argentina implementa una nueva normativa para cambios de cárceles: el Gobierno estableció que la administración penitenciaria deberá asignar el lugar de detención según el sexo registrado al momento del delito.
Aunque los reclusos cambien su identidad de género, si cometieron delitos violentos contra mujeres o representen un riesgo para la seguridad o integridad de los internos tras evaluación médica, no podrán ser realojados.
Además, el decreto también establece que la persona detenida deberá ser recluida en consonancia con el sexo registrado cuando cometió el crimen, incluso si inicia su trámite de cambio de sexo registral después del hecho.
El presidente argentino Javier Milei se aboca a implementar una serie de iniciativas referentes al combate a las políticas de género y diversidad sexual, usualmente denominadas como “woke ”.
Su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump llevó adelante medidas similares durante sus primeros días en el cargo.
En este marco, el vocero presidencial Manuel Adorni, dijo el miércoles en conferencia de prensa que “el sistema actual se convirtió en una herramienta para que aquellas personas condenadas, incluso por violencia hacia las mujeres, puedan volver a cometer delitos aberrantes cuyas víctimas también son mujeres”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE