El designado ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, criticó algunas de las medidas tomadas por el presidente estadounidense Donald Trump.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl designado titular del MGAP señaló, no obstante, que Uruguay tiene que seguir manteniendo relaciones comerciales con todo el mundo, “también con Estados Unidos”.
El designado ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, criticó algunas de las medidas tomadas por el presidente estadounidense Donald Trump.
El recién asumido por segunda vez en Estados Unidos anunció medidas contra México en caso de que no refuerce el control de la migración ilegal y el narcotráfico en la frontera, criticó la presencia de China en el Canal de Panamá e insinuó posibles sanciones en caso de que el Gobierno panameño no limite sus relaciones con el gigante asiático.
Además, amenazó con aranceles más altos a productos de América Latina y comenzó una política de deportación de migrantes ilegales.
Fratti dijo que estuvo días atrás en Honduras, donde están “conmocionados por los aviones de gente que llegan. Hay versiones de que abrirían Guantánamo y a los que no reciban en su país irían ahí. La verdad que es un desastre”, apuntó el futuro ministro.
Además, sostuvo que, “a esta altura, a nadie se le iba a ocurrir plantear” tomar el control del Canal de Panamá y, sin embargo, Trump lo hizo.
“Nosotros tenemos que seguir manteniendo relaciones comerciales con todo el mundo, también con Estados Unidos, y tener buenas relaciones”, puntualizó Fratti.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE