Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
La fiesta de Momo

La jornada siete de la Segunda Rueda del Carnaval tuvo llovizna y espectáculos dispares

La séptima etapa de la segunda rueda del Concurso de Carnaval en el Teatro de Verano tuvo a la comparsa Valores, los humoristas Fantoches y las murgas La Cáscara y Queso Magro.

18 de febrero de 2025 - 11:29

Más allá de los espectáculos de carnaval que pasaron por el Teatro de Verano, la llovizna fue la protagonista de la jornada. El escaso público – que disminuyó con la lluvia – atentó contra la posibilidad de generar el mejor clima. De todas maneras, cada una de las agrupaciones, dio lo mejor de sí y se entregó por entero a su propuesta.

Abrió la noche la comparsa Valores, los campeones 2024 en su categoría. Llegados desde el Tractatus, con la dirección artística de Coco Rivero, en este 2025 presentan el espectáculo “Animal”. Es la historia del ser humano, y se refieren a Alejo y su padre el elefante. Dieron un gran espectáculo, con un extremo cuidado en todos los detalles y rubros. Se destaca el trabajo coral y una coreografía que ronda la excelencia. Quizás su punto flaco sea la historia en sí misma, que por momentos no logra una conexión total con el público. Pero de todas maneras, no hay dudas de que va a estar entre los que definen la categoría.

A segunda hora fue el turno de Fantoches. Los humoristas terminaron terceros en 2024. Este año proponen el espectáculo “Salto de calidad” y cuentan que la agrupación contrata a un manager para darle prestigio y un salto de calidad. Tuvieron una notoria mejora respecto a la primera rueda, pero de todas formas el espectáculo es desparejo. El humor no llega a rendir en un 100 por ciento a lo largo de toda la presentación y la falta de público en las tribunas no ayudó a generar un clima adecuado. Está en dudas su pasaje a la Liguilla.

Cierra a marcha camión

A tercera hora se presentó la murga debutante La Cáscara. Presentan el espectáculo “¿Quién tiene el control?”, y refiere a algunos controles habituales en nuestra vida diaria. Desde los reptilianos hasta el algoritmo de las redes sociales. Cierra con una despedida dedicada al movimiento sindical. Lograron reamar el espectáculo y se nota el ritmo que dan los tablados. Se sostiene en un muy coro, aunque los textos por momentos se hacen monótonos. También “sufrió” la desconexión con el público. Es una de las murgas candidatas a no estar por tercera vez en el Teatro de Verano.

Cerró la jornada murga Queso Magro. Presentaron el espectáculo “Prendido fuego” y así se plantaron en el escenario. Un gran juego con las pantallas, y puntos altos para el vestuario y maquillaje. Volvió a rendir el homenaje a Edison Cavani y la presencia, cargado de humor, del personaje de Gustavo Salle. Grandes textos. “Las velas” y sus canciones – desde el Bella Ciao hasta las referencias a La Vela Puerca -, con un texto de gran nivel, con humor y sátira social y política. Una actuación casi sin fisuras de uno de los mejores espectáculos que tiene la categoría. Se aseguró no solo el pasaje a la Liguilla sino, aún más, sacar chapa para ir por el título.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar