Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
MUSEO

Descubren nueva obra de Juan Manuel Blanes: incluye dos rostros y tiene varias capas de pintura

El Museo Blanes presentó una nueva obra atribuida al artista, que fue donada por el Ministerio de Educación y Cultura y está bajo investigación.

7 de febrero de 2025 - 12:08

Una nueva obra de Juan Manuel Blanes se sumó al museo del artista, ubicado en la zona del Prado de Montevideo. El boceto fue donado por la Comisión de Patrimonio Cultural del Ministerio de Educación y Cultura, quien lo adquirió a través de un remate público.

La obra

Se trata de una pintura con carácter de boceto, que no tiene firma. Sin embargo, expertos la atribuyeron al pintor uruguayo. Contiene dos imágenes parcialmente superpuestas que son posiblemente el retrato de María Linari, esposa del pintor, y el rostro de José Gervasio Artigas, ubicado en forma inversa.

BLANES OBRA.jpeg

Investigación

Previo a su exhibición, el museo inició una investigación sobre la pintura para estudiar su materialidad y sus antecedentes históricos. Desde la Intendencia de Montevideo aseguraron en un comunicado que " para hacer una atribución a un artista es necesario contar con estudios de una cantidad relevante de obras que sirvan como marco de referencia".

Por eso, iniciaron este proceso mediante la observación visual directa, que luego se amplió a través del uso de una lupa estereoscópica y microscopio para examinar las pinceladas, el patrón de las grietas y las características de la tela utilizada por el pintor. Allí pudieron identificar "algunas similitudes con la pintura de Blanes en cuanto a la técnica y el estilo pictórico, así como en los materiales", expresaron. Sin embargo, aclararon que "las observaciones requieren confirmación".

Desde el museo explicaron además que a través de la utilización de luz ultravioleta identificaron restauraciones previas con pintura no original cubriendo la utilizada por el artista en ciertos sectores. Además, a través de radiografías, lograron determinar que la obra tiene varias capas de pintura. "Sin embargo, no fue posible determinar qué hay debajo del rostro femenino, ya que la pintura es radiopaca, es decir, el artista utilizó pigmentos que no permiten que los rayos X los atraviesen", subrayaron.

Pasos a seguir

"El próximo paso será un tratamiento con fluorescencia de rayos X, una técnica que permitirá identificar elementos químicos y tener indicios sobre los posibles pigmentos utilizados en la obra", explicaron. Luego, evaluarán la posibilidad de realizar más análisis en conjunto con la Facultad de Química de la Universidad de la República.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar