El periodista Sergio Gorzy analizó este miércoles la doble fecha por Eliminatorias, en la que Uruguay cayó como local ante Argentina e igualó como visitante frente a Bolivia.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl periodista sacó la pizarra y demostró por qué el DT “sale carísimo” pero pidió “que se quede” porque “si no los bielsistas le van a querer dar la copa del mundo”.
El periodista Sergio Gorzy analizó este miércoles la doble fecha por Eliminatorias, en la que Uruguay cayó como local ante Argentina e igualó como visitante frente a Bolivia.
“El problema no es perder con Argentina”, aclaró Gorzy, que dijo que, por ejemplo y pese al resultado, Uruguay “le hizo partido” a la albiceleste y Brasil no, “y se comió 4”.
Para el periodista de Telenoche, “estos partidos perdieron interés porque están todos clasificados” y casi que “son amistosos FIFA” porque en el próximo mundial habrá 48 equipos.
“Lo grave”, reiteró, “no es perder con Argentina ni empatar con Brasil”.
“Uruguay nunca había jugado en El Alto. En La Paz hay 3.600 metros, en El Alto hay 4.150. A favor de los bielsistas, esos 550 metros no son lo mismo que de cero a 500”.
No obstante, con la pizarra, Gorzy repasó los últimos antecedentes con los del altiplano para demostrar lo caro que es Bielsa.
Para el Mundial de 2002 fue igualdad 0 a 0; para el de 2006, el mismo resultado; para 2010, 2 a 2. En la clasificatoria para 2014 fue victoria para la Verde por 4 a 1, y en la eliminatoria siguiente la Celeste se tomó revancha y el resultado fue 2 a 0. Para el Mundial de Catar fue otra vez victoria de Bolivia, 3 a 0, y para el certamen de 2026 el resultado fue tablas, sin goles.
“De siete partidos ganamos uno, empatamos cuatro y perdimos dos”, dijo Gorzy, y señaló que, en esos juegos, lo “normal” es no perder.
Más aún, se retrotrajo a los encuentros de la selección en el último año, a partir del empate sin goles con Brasil por Copa América. “Después jugamos con Colombia, una hora ellos con un jugador menos y perdimos 1 a 0, y después vino Canadá por el tercer puesto, empatamos 2 a 2 y nos salvó (Luis) Suárez”.
“No lo trajimos (a Bielsa) para esto”, subrayó, y pasó lista de los partidos que siguieron por Eliminatoria: 0 a 0 con Paraguay en el Centenario; 0 a 0 con Venezuela como visitante; perdimos 1 a 0 en Lima con Perú. “Hasta ahí faltaban 15 jugadores”, justificó.
Ya con plantel completo, fue igualdad sin goles con Ecuador; victoria 3 a 2 como locales frente a Colombia; empate 1 a 1 “con el peor Brasil de la historia”, derrota con Argentina en el Centenario e igualdad con Bolivia en la altura.
“11 partidos, un solo partido ganado”, dijo, e ironizó: “Al fin tenemos un técnico que juega al avance”. Bielsa, reiteró, “es caro e innecesario”.
Sin embargo, dijo que, aún si Uruguay “se comía seis” con Bolivia, quiere que el entrenador permanezca en su cargo. “No me toquen a Bielsa. Quiero que se mantenga y vaya al Mundial. Si no, la secta de bielsistas, los que tienen el balde en la cabeza, le van a querer dar la copa del mundo”, sostuvo.
Y agregó: “Si se va ahora nos van a hacer creer que salía campeón del mundo y que la culpa es de los giles como yo”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE