Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Peligro

"¡Me hackearon el WhatsApp!": la nueva estafa con número argentino que no para de crecer en Uruguay

Los estafadores se hacen pasar por el equipo técnico de WhatsApp. Llaman desde un número argentino y advierten al usuario que su cuenta fue “hackeada”.

7 de abril de 2025 - 20:03

Las estafas por WhatsApp están creciendo cada vez más en Uruguay y ahora sumaron una nueva y peligrosa modalidad que tiene como protagonista a un número con característica argentina. Esta técnica, que ya generó múltiples denuncias en el país, apunta a apropiarse de cuentas de usuarios desprevenidos para luego engañar a sus contactos.

Según pudo conocer Telenoche, en esta nueva maniobra delictiva, los estafadores se hacen pasar por el equipo técnico de WhatsApp. Llaman desde un número argentino y advierten al usuario que su cuenta fue “hackeada” o está por ser comprometida. Con esa excusa, siembran la preocupación y, acto seguido, solicitan que la persona les reenvíe un código que recibirá por SMS.

Pero, ¿de qué código se trata? Es el mismo que WhatsApp envía cuando alguien instala la aplicación en un nuevo dispositivo. Ese número de verificación permite activar una cuenta en otro celular. Si el usuario cae en la trampa y lo comparte, el estafador puede acceder a su cuenta desde otro teléfono y bloquear al verdadero dueño.

Una vez adentro, el objetivo de los delincuentes no es robar dinero directamente del usuario estafado, sino utilizar su identidad para escribir a sus contactos y pedir transferencias de dinero. La confianza hace el resto: amigos, familiares o compañeros de trabajo creen que la solicitud es real y muchos terminan cayendo.

¿Cómo protegerse?

Desde el informativo compartieron varias recomendaciones clave para evitar ser víctima:

  • Jamás compartir códigos de verificación que llegan por SMS. Son personales y ninguna empresa seria los pedirá.

  • Si un conocido pide dinero por WhatsApp y la solicitud parece sospechosa, llamarlo a su número tradicional, no por la propia app.

  • Activar el doble factor de autenticación en WhatsApp: esto agrega un PIN adicional que evita que terceros tomen el control de la cuenta, incluso si acceden al código SMS.

  • En el menú de privacidad, también es posible silenciar llamadas de desconocidos, lo que impide atender contactos que no estén agendados, como los números argentinos utilizados en esta modalidad.

Las cifras muestran un panorama alarmante: en 2024 se registraron 25.116 denuncias de estafa ante el Ministerio del Interior, según datos difundidos por El Observador. En 2015, habían sido apenas 1.872. En solo diez años, el aumento fue del 1.240%.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar