7 de febrero de 2025 - 16:47 La lluvia de meteoritos es uno de los espectáculos astronómicos más esperados del año, y Uruguay ofrece varios lugares ideales para disfrutarla sin interferencia de la contaminación lumínica. A continuación, te contamos dónde podrás observar este fenómeno con mayor claridad.
1. Cerro Arequita (Lavalleja)
Ubicado cerca de Minas, este cerro ofrece una vista despejada del cielo nocturno. Su elevación y alejamiento de centros urbanos lo convierten en un sitio privilegiado para la observación astronómica.
2. Valle del Lunarejo (Rivera)
Este paisaje natural protegido es reconocido por sus cielos oscuros, ideales para ver meteoritos sin distracciones lumínicas. Además, el entorno ofrece una experiencia inmersiva en la naturaleza.
3. Cabo Polonio (Rocha)
Al carecer de alumbrado público, este emblemático balneario es un punto de referencia para observar el firmamento en su máximo esplendor. Recomendado para quienes buscan una experiencia única junto al mar.
4. Parque Nacional San Miguel (Rocha)
Este parque histórico, ubicado en la frontera con Brasil, es otro de los sitios recomendados para ver la lluvia de meteoritos. Sus cielos despejados y baja contaminación lumínica permiten una observación óptima.
5. Estación de Astronomía de Los Molinos (Canelones)
Si bien está cerca de Montevideo, esta estación astronómica ofrece jornadas de observación con telescopios y guías especializados. Es una opción ideal para quienes buscan una experiencia educativa.
Consejos para una mejor observación:
-
Alejarse de la ciudad para evitar la contaminación lumínica.
Llevar una manta o reposera para mayor comodidad.
Evitar el uso de luces blancas o linternas brillantes.
Consultar el pronóstico del tiempo para asegurarse de que el cielo estará despejado.
Con estos puntos de observación, los amantes de la astronomía podrán disfrutar de un evento inolvidable. La lluvia de meteoritos será visible en todo el país, pero elegir el lugar adecuado hará la diferencia en la experiencia.