En menos de una década, los primeros humanos podrían pisar Marte, según los planes de la empresa SpaceX liderada por Elon Musk.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl viaje hasta el planeta rojo podría durar entre tres y nueve meses, dependiendo de la alineación entre la Tierra y Marte.
En menos de una década, los primeros humanos podrían pisar Marte, según los planes de la empresa SpaceX liderada por Elon Musk.
La misión, considerada una de las más desafiantes en la historia de la exploración espacial, tiene como fechas estimadas de despegue los años 2029 o, de forma más realista, 2031.
El viaje hasta el planeta rojo podría durar entre tres y nueve meses, dependiendo de la alineación entre la Tierra y Marte. Una vez allí, no se tratará de una visita breve: se espera que las personas permanezcan entre 18 meses y tres años, con el objetivo de realizar investigaciones científicas de gran escala.
Los primeros tripulantes viajarán en la nave Starship, desarrollada por SpaceX, que está diseñada para transportar hasta 100 personas por misión. Desde 2023, se han realizado ocho pruebas no tripuladas del sistema de lanzamiento, y varias de ellas terminaron con la explosión del cohete. Las evaluaciones continúan, ya que aún no se ha garantizado la seguridad para vuelos tripulados.
Las condiciones en Marte representan un reto importante para la supervivencia humana. El planeta tiene una temperatura promedio de -60 °C, su atmósfera no es respirable y su baja gravedad puede afectar la salud de los viajeros. Además, al carecer de un campo magnético como el de la Tierra, los humanos estarían más expuestos a la radiación.
En enero de 2024, la Agencia Espacial Europea confirmó la existencia de grandes depósitos de agua congelada en Marte. Se estima que, si se derritieran, podrían cubrir todo el planeta con una capa de dos metros de profundidad. También se ha detectado agua atrapada en grietas y poros de las piedras.
SpaceX proyecta que los primeros humanos en Marte construyan hábitats presurizados, posiblemente subterráneos, con sistemas de producción de oxígeno, agua y alimentos. Asimismo, se prevé el desarrollo de una base equipada con laboratorios y energía solar. A largo plazo, el objetivo de la empresa es establecer una sociedad marciana con producción local, industrias y sistemas sociales propios.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE