En la zona rural de Montevideo encontramos el Parque Biomas, un emprendimiento familiar creado por un matriomonio de paisajistas que muestra -justamente- todos los biomas existentes en el planeta.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa propuesta ofrece una experiencia educativa y sensorial a través de la presentación de los 14 biomas existentes en la Tierra.
En la zona rural de Montevideo encontramos el Parque Biomas, un emprendimiento familiar creado por un matriomonio de paisajistas que muestra -justamente- todos los biomas existentes en el planeta.
Se trata de un lugar sorprendente, que invita a reconectar con la naturaleza y a maravillarse con la diversidad de los ecosistemas del mundo. Una gran oportunidad para aprovechar el tiempo libre de Semana de Turismo 2025 y llevar a los más pequeños.
El parque temático y educativo representa a los 14 biomas, entre ellos los desiertos, estepa, tundra, taiga, pradera, bosques y selvas con la vegetación típica natural de cada ecosistema, a la que se le suman sonidos, acompañamiento virtual y actividades con premios.
El recorrido se puede realizar de forma libre con el apoyo de un folleto, o por un guía encargado de aportar datos respecto a las cualidades, características geográficas, edafológicas, biológicas y curiosidades de cada uno de los biomas.
El parque se encuentra en la zona de Paso de la Arena, a tan solo 20 minutos del Centro de Montevideo. Está abierto de lunes a sábados entre 9:00 y 16:00. Las entradas se pueden adquirir a través de este link.
El sitio parque además ofrece otras experiencias, además del recorrido por los biomas. En el Parque Flora podrán conocer flora y fauna distintivas de Uruguay. En el espacio del Viaje Espacial podrán experimentar un simulacro de vuelo por el espacio. Y el Uruguay Aéreo es una experiencia que implica una recorrida por un mapa gigante de Uruguay desde la altura.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE